17.8.06

Escupe fuego el volcán de Bilbao

Tungurahua
"El viaje más largo de mi vida", cuenta por celular un pasajero en la sala VIP de Ícaro en el aeropuerto de Guayaquil. También puede serlo para mí si seguimos por este camino. Llegué a la nueva terminal José Joaquín de Olmedo —abierta esta semana— hacia las 10.00 —hora de Ecuador— y faltan diez para las 18.00 sin que haya conseguido avanzar ni una milla. En definitiva, el viaje de 35 minutos a Quito se ha convertido en una larga agonía de diez horas —por lo menos—. La culpa de ello lo tiene la ceniza del volcán Tungurahua. Anoche volvió a despertarse, después de un mes de relativa calma y a estas horas ya tenemos cinco personas muertas y decenas de desaparecidos. La fotografía corresponde al 5 de mayo pasado, cuando el Tungurahua ya advertía —sin que nadie le parara bola— de que podía causar una catástrofe. Las imágenes de hoy —no os perdáis la galería de fotos del diario El Universo— no tienen nada que ver, son realmente impactantes. El volcán escupe fuego y un río de lava arrasa la zona. Los humildes habitantes de la población Bilbao se ven así golpeados de nuevo cuando apenas les había dado tiempo a recuperarse ligeramente de la anterior erupción. Visto lo visto, tendrán que repetir la experiencia de 1999 y fundar otro Nuevo Bilbao porque es imposible garantizar su seguridad en la zona.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

20:06h en Quito. Tuvimos que variar la ruta y subir al Norte, a Salinas y después a Manta, para dirigirnos a Quito, pero hemos llegado. Parece mentira que un viaje tan sencillo pueda costar tantas horas. Es la fuerza natural del Ecuador que no no hay humano que la pueda dominar

Anónimo dijo...

Hola, es 8 de septiembre y me estoy poniendo al día de tus andanzas y "escribanzas". Me gusta leer sobre ese nuevo país tuyo y me gusta también el texto anterior. Me alegro de que llegaras pese al volcán. Un abrazo fuerte,